Este diplomado es posible gracias a:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)


    La Universidad de la Nación.

    Con centros de estudio en varios Estados del país, pero mayormente en el Distrito Federal, la UNAM es la universidad pública más grande en el país.

    Sitio Web
  • INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IGEF)


    El Instituto de Geofísica (IGEF) realiza investigaciones científicas y tecnológicas en el área de la geofísica y en otras disciplinas afines dentro de las ciencias de la Tierra. Además de desarrollar tareas de investigación de alto nivel y formar recursos humanos de excelencia. El IGEF tiene el compromiso de ofrecer conocimientos científicos a amplias capas de la población, así como proporcionar información confiable y oportuna para la toma de decisiones sobre fenómenos naturales que impliquen riesgos para la sociedad.

    Sitio Web
  • SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL (SSN)


    Registra, almacena y distribuye datos del movimiento del terreno para informar sobre la sismicidad del país a las autoridades y a la población en general, promueve el intercambio de datos y coopera con otras instituciones de monitoreo e investigación a nivel nacional e internacional.

    Sitio Web
  • EDUCACIÓN CONTINUA UNAM


    En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la educación continua se inicia, formalmente, en julio de 1971, cuando se funda en la Facultad de Ingeniería el primer Centro de Educación Continua. Desde ese entonces, la educación continua en la UNAM ha sido organizada y coordinada de diferentes maneras y por diferentes estructuras, siempre en función de los contextos y necesidades por los que la Universidad ha transitado.

    Sitio Web