Del registro

¿Cuáles son los requisitos para registrarme en el Diplomado?

Tener conocimientos de:
Geografía, Matemáticas (Geometría, Álgebra y Trigonometría), Física.
Manejo de Linux, IOS y Windows
Manejo de Google Drive y Gmail.


¿De qué áreas o asignaturas pueden inscribirse los profesores al Diplomado?

De preferencia de Geografía, Física y Matemáticas.


¿De qué tipo y escuelas de bachillerato pueden inscribirse los profesores al Diplomado?

Bachillerato (UNAM, público, incorporado a la UNAM o privado).


¿Cómo me registro?

Llenando el formulario de registro.

De los contenidos


¿Qué antecedentes académicos necesito?

Mínimo licenciatura en cualquier rama de Matemáticas, Física, Ingenierías, Geografía o Ciencias de la Tierra.


¿Qué voy a aprender en el Diplomado?

Conocimientos básicos de sismología, instrumentación sísmica, programas básicos de Linux (Python, Swarm, ObsPy, SeiscomP), Plataforma Moodle.


¿En qué podré aplicar los conocimientos adquiridos en el Diplomado cuando concluya los estudios?

En aplicar estrategias pedagógicas para reafirmar conceptos técnicos relacionados con diversos temas de Física (Mecánica, Ondas, Óptica, Electromagnetismo, Electrónica, etc).

De la modalidad


¿En qué modalidad se ofrece el Diplomado?

Mixta con sesiones síncronas y de estudio independiente en línea.


¿Cuándo y en qué horario están programadas las sesiones síncronas?

En caso de que lo permita la situación, las sesiones serán presenciales en el Servicio Sismológico Nacional, con transmisión vía Zoom para asistentes fuera de la CDMX. En caso contrario, las sesiones síncronas serán vía Zoom.

Calendario de las sesiones síncronas


¿Tendré que asistir a la primera sesión presencial y a las subsecuentes?

La asistencia a la primer sesión presencial es obligatoria y mínimo cumplir con el 80% de las asistencias.


¿Necesito estudiar los módulos del diplomado en un orden específico?

Sí, ya que son módulos secuenciales.

De la certificación


¿Qué documento recibiré al concluir el Diplomado?

Al finalizar se otorgará un diploma de acreditación correspondiente a un total de 170 horas. (21 créditos)


¿Cuál es su validez?

El diploma es avalado por Educación Continua de la UNAM.

De los tiempos


¿Cuándo inicia y cuándo concluye el Diplomado?

El inicio del diplomado será el día 13 de agosto de 2022.
La fecha de término del diplomado será el 27 de mayo de 2023.


¿Cuándo tendré acceso en línea a los contenidos del Diplomado?

Una vez que sea aceptado recibirá un correo con su usuario y contraseña, desde ese momento tendrá acceso al contenido.


¿Cuánto tiempo toma completar el Diplomado?

Tiene una duración de 9 meses (170 horas)


¿Qué pasará si necesito tiempo adicional para concluir una actividad, un módulo o el diplomado

Una vez concluido cada módulo, contarán con una semana más para la entrega de actividades.

De los costos


Pago nacional*:

SIN BECA
(Pago en una sola exhibición)
Costo del diplomado: $ 33,000.00 MXN
Descuento por pronto pago:
(Antes del 13 de agosto de 2022)
$ 3,000.00 MXN
Total $ 30,000.00 MXN
SIN BECA
(Pagos diferidos)
Pago en parcialidades - Inscripción
(Antes del 13 de agosto de 2022):
$ 6,000.00 MXN $ 6,000.00 MXN
9 Mensualidades
(A partir del 14 de septiembre de 2022):
$ 3,000.00 MXN $ 27,000.00 MXN
Total $ 33,000.00 MXN
CON BECA PARCIAL
(UNAM y UNIVERSIDADES PÚBLICAS)
(Pago en una sola exhibición)
Costo del diplomado: $ 17,000.00 MXN
Descuento por pronto pago:
(Antes del 13 de agosto del 2022)
$ 2,000.00 MXN
Total $ 15,000.00 MXN
CON BECA PARCIAL
(UNAM y UNIVERSIDADES PÚBLICAS)
(Pagos diferidos)
Pago en parcialidades - Inscripción
(Antes del 13 de agosto de 2022)
$ 3,500.00 MXN $ 3,500.00 MXN
9 mensualidades
(A partir del 14 de septiembre de 2022)
$ 1,500.00 MXN $ 13,500.00 MXN
Total $ 17,000.00 MXN


Pago internacional*:

SIN BECA
(Pago en una sola exhibición)
Costo del diplomado: $ 1,500 USD
Descuento por pronto pago:
(Antes del 13 de agosto de 2022)
$ 150 USD
Total $ 1,350 USD
SIN BECA
(Pagos diferidos)
Pago en parcialidades - Inscripción
(Antes del 13 de agosto de 2022):
$ 276 USD $ 276 USD
9 Mensualidades
(A partir del 14 de septiembre de 2022):
$ 136 USD $ 1,224 USD
Total $ 1,500 USD
CON BECA PARCIAL
(UNAM y UNIVERSIDADES PÚBLICAS)
(Pago en una sola exhibición)
Costo del diplomado: $ 750 USD
Descuento por pronto pago:
(Antes del 13 de agosto de 2022)
$ 75 USD
Total $ 675 USD
CON BECA PARCIAL
(UNAM y UNIVERSIDADES PÚBLICAS)
(Pagos diferidos)
Pago en parcialidades - Inscripción
(Antes del 13 de agosto de 2022)
$ 138 USD $ 138 USD
9 mensualidades
(A partir del 14 de septiembre de 2022)
$ 68 USD $ 612 USD
Total $ 750 USD


¿En dónde y cómo puedo hacer el pago de mis estudios en el Diplomado?

Por favor, consulte la sección de Datos Bancarios.


¿Puedo pagarlo por módulo?

No, puesto que la duración de algunos módulos puede ser mayor a un mes.


¿Existe una fecha específica para realizar el pago?

Si, los pagos se deben realizar de acuerdo a la opción elegida en la tabla anterior. Es importante esperar su confirmación de registro para poder realizar su pago.

La confirmación de registro al diplomado le será enviada por correo electrónico el día 10 de agosto de 2021. A partir de ese momento puede realizar su pago y hasta un día antes de dar inicio al diplomado, esto es, el día 14 de agosto de 2021.


¿Cuál es la política de devolución de pagos?

No hay devolución de pagos.