Miembros integrantes del comité asesor

  • Ing. Adriana González López

    Corresponsable académico - Módulo I

    Técnico Académico asociado C, en el Servicio Sismológico Nacional (SSN) del Instituto de Geofísica. Es Ingeniera Geofísica por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Actualmente como analista del SSN imparte el curso de “Análisis de datos sísmicos” (básico y avanzado) para el reclutamiento y capacitación de nuevo becarios. Además participa activamente en talleres de divulgación sobre temas de sismología.

  • Mtra. Delia Iresine Bello Segura

    Corresponsable académico - Módulos I y II

    Técnico Académico Asociado C en el Servicio Sismológico Nacional (SSN), Instituto de Geofísica. Laboró 3 años como profesor de asignatura en el C.C.H., impartiendo la materia de Física. Imparte el curso de Análisis de datos en el SSN y el Taller de Investigación “Análisis de la sismicidad de México por regiones” de la Facultad de Ciencias.

  • Dra. Xyoli Pérez Campos

    Corresponsable académico - Módulo II

    Investigadora titular B del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es Ingeniera Geofísica por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Cuenta con los grados de maestría en Geofísica y en Estadística y de doctorado en Geofísica por la Universidad de Stanford. Es profesora de la Facultad de Ingeniería y del Posgrado en Ciencias de la Tierra de la UNAM desde 2004. Ha sido presidente de la Unión Geofísica Mexicana y formado parte de las mesas directivas de la Sociedad Sismológica de América, la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica y la Comisión Sismológica de Latinoamérica y del Caribe.

  • Ing. Fernando Navarro Estrada

    Corresponsable académico - Módulo III

    Técnico Académico Asociado C en el Servicio Sismológico Nacional, Instituto de Geofísica. Experiencia laboral en telecomunicaciones e instrumentación sísmica. Ha participado en congresos, cursos y publicaciones de divulgación. En el grupo de instrumentación sísmica, colabora con las actividades relacionadas a los Observatorios Sismológicos de Banda Ancha.

  • Ing. Antonio de Jesús Mendoza Carvajal

    Corresponsable académico - Módulo III

    Técnico Académico Asociado en el Servicio Sismológico Nacional, Instituto de Geofísica. Laboró como Técnico Académico en el Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana. Ha participado en congresos y publicaciones de divulgación. Ha tomado numerosos cursos en instrumentación sísmica.

  • Mtro. Jesús Antonio Pérez Santana

    Responsable académico - Módulo IV

    Técnico Académico Titular B en el Servicio Sismológico Nacional, Instituto de Geofísica. Obtuvo el reconocimiento Dr. Gustavo Baz Prada en 2011, el mejor proyecto de campo en la maestría en administración del ITESM-CCM, el estímulo espacial Julio Monges Caldera. Ha formado 34 estudiantes de servicio social.

  • Ing. Miguel Ángel Sosa Jiménez

    Responsable académico - Módulo IV

    Técnico Académico Asociado C en el Servicio Sismológico Nacional. Apoyo técnico en el empleo de la plataforma moodle para el correcto desarrollo de las actividades, colabora en diversas actividades de divulgación organizadas por el SSN, y recientemente, ha colaborado en el poblamiento del Repositorio Digital del Servicio Sismológico Nacional, así como, en el Repositorio de Recursos Geotérmicos para México.

  • Imagen del caballero

    Ing. Iván Ruiz Vázquez

    Responsable académico - Módulo IV

    Técnico por honorarios de tiempo completo en el Servicio Sismológico Nacional. Colabora en actividades de divulgación, mantenimiento de las redes sociales y sitio web del SSN, además, del sitio web de la Red Sísmica de la Ciudad de México.

  • Imagen del caballero

    Lic. Carlos Alberto Zaldivar Edding

    Responsable académico - Módulo V

    Jefe del Departamento de Comunicación y Capacitación de la DGAPSU, UNAM. Jefe del área de prevención de riesgos de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, a su cargo Museo Universum y Museo de la Luz, UNAM. Instructor de rescate de la Academia Nacional de Bomberos de Chile e Instructor de Bomberos y Primeros Auxilios Avanzados (APPA) por la Oficina de Asistencia para Catástrofes (USAID/OFDA, EEUU).

  • Imagen del caballero

    Tec. Roberto Jesús Genis Chimal

    Responsable académico - Módulo V

    Jefe de Departamento de Análisis y Prevención de Riesgos de la DGAPSU UNAM. Participaciones de Búsqueda en Piedras Negras 2004 Hospital Materno Infantil 2015 Sendai Japón 2011 Sismo 19 S 2017 00. Instructor en la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate UNAM desde 2002. Instructor y manager del programa de CERT Comunity Emergency Response Team CENAPRED FEMA 2018.