Datos del diplomado

Nombre del diplomado:

Diplomado en Sismología para Profesores de Bachillerato


Entidad universitaria que coordinará el diplomado:

Instituto de Geofísica



Modalidad:

Mixta con sesiones síncronas y de estudio independiente en línea.


Objetivo general del diplomado:


Que los participantes, profesores del bachillerato, apliquen conceptos de la sismología, que tienen sus bases en los programas de este nivel; instalen un sismógrafo en sus planteles, y a partir de sus datos demuestren conceptos a sus estudiantes; además, motiven el interés por la ciencia y la investigación. Los sismógrafos instalados formarán parte de la Red Sísmica del Bachillerato (RSB).


Duración del diplomado en horas:

170 horas.


Número de módulos para este diplomado:

6 módulos.


Requisitos de ingreso:

Ser profesor del bachillerato.


Calendario para las sesiones síncronas:

Clic para ver el calendario


Requisitos para la obtención del diploma:


80 % de asistencia a las sesiones presenciales.
Participar en todas las actividades a distancia.
Entrega y aprobación del proyecto final.


Perfil de egreso:


Al terminar el diplomado los profesores participantes podrán analizar la información que se puede obtener de los sismogramas registrados por la red instalada y formarán alumnos que participarán en las actividades científicas de este proyecto.

Contacto

Si tiene alguna duda en relación con este diplomado, no dude en escribirnos, llamarnos o visitarnos en alguna de las siguientes opciones de contacto.

Correo electrónico:

diplomado.ssn@igeofisica.unam.mx
soportemoodlessn@gmail.com


Teléfono:

56-22-22-22 ext. 38708


Dirección

Circuito de la Investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México.


Referencia


El Servicio Sismológico Nacional se encuentra a un costado del Instituto de Geofísica, entre la Coordinación de la Investigación Científica y el Instituto de Geología, en Ciudad Universitaria, Ciudad de México. Esto es muy cerca de la estación "Universidad" de la línea 3 del Servicio de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, Metro.


Página Web del Servicio Sismológico Nacional